A medida que las empresas se adaptan al trabajo en remoto para luchar contra la pandemia del coronavirus, y un número cada vez mayor de trabajadores están siendo despedidos o se encuentran en ERTE, puede que te preguntes si debes seguir enviando currículums o simplemente asumir que nadie está contratando en un futuro inmediato.
En este artículo te damos algunos consejos para que consigas trabajo en esta nueva normalidad, sabiendo adaptarte a los nuevos tiempos.
¿Por dónde empiezo a buscar mi nuevo trabajo?
Para maximizar tus posibilidades, una estrategia es crear un perfil online atractivo para que los reclutadores y las empresas se acerquen a ti, mientras que tú también solicitas activamente los puestos de trabajo.
Haz una lista de tus principales habilidades y conéctalas con los tipos de trabajos en los que encajarían. De esta manera, abrirás tu abanico a más posibilidades laborales, siempre teniendo en cuenta tus conocimientos y capacidades profesionales.
Coge confianza en el ámbito online
Los eventos se cancelarán por un tiempo, así que tendrás que encontrar una nueva estrategia para hacer contactos. Busca profesionales con ideas afines online y pregunta sobre eventos virtuales.
Busca grupos profesionales a los que unirte en Facebook y LinkedIn. Ambas plataformas ofrecen una amplia gama de opciones con grupos para cada profesión. Únete a la conversación, publica, comenta, y hazte visible. Asegúrate de mantener una conversación profesional publicando artículos relevantes y participando en temas que te permitan demostrar tu experiencia.
Destaca ante la competencia
Al completar tu currículum, enfatiza las habilidades que un futuro empleador quiere, en lugar de enumerar las cosas que ya has hecho.
Haz una lista de los logros pasados con claridad. Por ejemplo, terminaste un proyecto reciente a tiempo y dentro del presupuesto, o conseguiste nuevos clientes.
Pedirle a otra persona que lea tu solicitud ayuda a detectar cualquier error ortográfico o gramatical que pueda hacer que tu currículum vaya directamente a la papelera.
Demuestra entusiasmo y da razones por las que quieres trabajar en este sector específico.
Adapta tu currículum y tu carta de presentación a cada solicitud, lo cual lleva mucho tiempo pero es más efectivo.
Si no recibes respuesta en tres días, llámalos, porque eso hace más difícil que te ignoren.
Recaba información de la empresa
La crisis de COVID-19 puede proporcionar una visión única de la cultura de la empresa. Toma nota de cómo el liderazgo se ocupa de esta emergencia y trata a sus empleados siguiendo a la compañía en las redes sociales y observando cualquier cobertura mediática. Por ejemplo, ¿la compañía permite a los empleados trabajar desde casa? ¿Están apoyando a los trabajadores de otras formas creativas? ¿Despidieron al personal?
Cuando tengas la oportunidad de hacer una entrevista, podrás demostrar que entiendes las preocupaciones que tiene la empresa y las amenazas a las que se enfrenta por esta pandemia. Puedes mencionar lo que leíste y escuchaste y usar tus conocimientos específicos para explicarles cómo podrías ayudar a la compañía a lograr sus objetivos si te contratan.
Practica para las entrevistas virtuales
En el futuro inmediato, muchas entrevistas de trabajo se realizarán a través de videollamada. Eso significa que tienes que asegurarte de tener un aspecto profesional y atractivo para la entrevista virtual. También tienes que esforzarte por crear una conexión emocional con el entrevistador – no es tan fácil en vídeo, como en persona.